What is Carbamide Peroxide Gel?

¿Qué es el gel de peróxido de carbamida?

Una sonrisa blanca y brillante suele asociarse con salud, juventud y confianza. Sin embargo, con el tiempo, nuestros dientes acumulan manchas de forma natural debido a alimentos, bebidas y hábitos como el tabaco. Aquí es donde entran en juego los productos blanqueadores dentales, como el gel de peróxido de carbamida , para ayudar a recuperar esa apariencia brillante y limpia.

Una de las opciones más populares y efectivas del mercado es el gel blanqueador dental con peróxido de carbamida. Pero ¿qué es exactamente el gel blanqueador dental y por qué el peróxido de carbamida es el ingrediente clave que lo hace tan efectivo?

En este blog, exploraremos la ciencia detrás del gel blanqueador dental, desglosando sus ingredientes clave, como el peróxido de carbamida, la glicerina y el sabor a menta. También compararemos fórmulas con peróxido de carbamida con alternativas sin peróxido para explicar por qué las primeras siguen siendo superiores.

¿Qué es el gel de peróxido de carbamida?

El gel blanqueador dental es una fórmula diseñada para eliminar manchas y decoloraciones. Se utiliza a menudo tanto en blanqueamientos profesionales como en tratamientos caseros. Si bien los ingredientes específicos del gel pueden variar, el ingrediente activo de muchos geles blanqueadores de alta calidad es el peróxido de carbamida, un compuesto que libera peróxido de hidrógeno, el agente blanqueador. Estos geles se aplican directamente sobre los dientes o mediante una férula que se coloca sobre ellos.

Además del agente blanqueador, los geles blanqueadores dentales pueden contener otros ingredientes que mejoran la aplicación, estabilizan la fórmula y mejoran la experiencia del usuario. Estos incluyen:

  • Glicerina : A menudo se utiliza como humectante para retener la humedad.
  • Sabor a menta : Se agrega para darle al producto un sabor fresco y agradable durante la aplicación.

Profundicemos en el papel científico de cada uno de estos ingredientes.

La ciencia del peróxido de carbamida

¿Qué es el peróxido de carbamida?

El peróxido de carbamida es un compuesto que se forma al combinar peróxido de hidrógeno con urea. Esta combinación es más estable que el peróxido de hidrógeno solo, lo que permite una liberación controlada y gradual de peróxido de hidrógeno con el tiempo. En un gel blanqueador dental, el peróxido de carbamida generalmente se descompone en peróxido de hidrógeno y urea al entrar en contacto con el agua o la saliva.

La estructura química del peróxido de carbamida le permite mantener la estabilidad durante el almacenamiento, lo que lo convierte en una opción preferida en los kits de blanqueamiento dental para el hogar donde se desea una vida útil prolongada.

¿Cómo el peróxido de carbamida blanquea los dientes?

Una vez aplicado el peróxido de carbamida del gel blanqueador dental , este experimenta una reacción química que lo descompone en peróxido de hidrógeno. El peróxido de hidrógeno es el verdadero agente blanqueador, ya que actúa como un potente agente oxidante que penetra las capas de esmalte y dentina del diente.

Así es como funciona el proceso paso a paso:

  1. Descomposición : Cuando el peróxido de carbamida entra en contacto con el agua o la saliva en la boca, se descompone en peróxido de hidrógeno y urea.
  2. Oxidación de las manchas : El peróxido de hidrógeno se descompone en agua y oxígeno. Las moléculas de oxígeno penetran el esmalte y llegan a la dentina, donde reaccionan con las moléculas orgánicas pigmentadas que causan las manchas. Estas moléculas pigmentadas se oxidan, lo que significa que su estructura química cambia. Esta reacción rompe los dobles enlaces de los cromóforos (moléculas que dan color), volviéndolos incoloros o menos visibles.
  3. Efecto Blanqueador : El resultado de este proceso de oxidación es que las manchas incrustadas en las capas de esmalte y dentina del diente se aclaran o desaparecen por completo, recuperando la blancura natural del diente.

¿Por qué el peróxido de carbamida es superior a otros agentes blanqueadores?

El peróxido de carbamida libera peróxido de hidrógeno más lentamente que el peróxido de hidrógeno directamente. Esta degradación más lenta permite una exposición prolongada al agente blanqueador, lo que lo hace más efectivo para tratamientos caseros, donde los consumidores prefieren dejar el gel en los dientes durante más tiempo sin causar irritación. Además, el peróxido de carbamida es menos reactivo que el peróxido de hidrógeno, lo que lo convierte en una opción más segura para personas con dientes o encías sensibles.

En las fórmulas de The Whitening Store, el peróxido de carbamida se utiliza en concentraciones que oscilan entre el 16 % y el 44 %, según la potencia deseada y la duración del tratamiento. El peróxido de hidrógeno, por otro lado, se utiliza en tratamientos profesionales más fuertes debido a su rápida reactividad.

Glicerina: El retenedor de humedad

¿Qué es la glicerina?

La glicerina, o glicerol, es un compuesto poliólico simple, frecuentemente utilizado en cosméticos, productos farmacéuticos y alimentos. Es conocido por sus propiedades higroscópicas, lo que significa que atrae y retiene la humedad. En los geles blanqueadores dentales, la glicerina es un ingrediente clave para mantener la textura y la consistencia del gel.

El gel blanqueador de dientes de The Whitening Store incorpora glicerina vegana de origen vegetal que es kosher, nunca probado en animales, sin gluten y seguro para la comunidad vegana.

¿Cómo funciona la glicerina en los geles blanqueadores?

La función principal de la glicerina en el gel blanqueador dental es actuar como humectante. Evita que el gel se seque durante el almacenamiento y la aplicación, asegurando así su actividad durante todo el tratamiento. La glicerina también ayuda a mantener la viscosidad del gel, permitiéndole adherirse correctamente a la superficie dental sin escurrirse ni gotear.

Además de estas funciones, la glicerina tiene un sabor dulce suave, que puede ayudar a contrarrestar el amargor potencial de otros componentes químicos en el gel, haciendo que el tratamiento sea más agradable para los usuarios.

Sabor a menta: mejorando la experiencia

Los geles blanqueadores dentales suelen contener sabor a menta para mejorar la experiencia sensorial. La menta proporciona un sabor refrescante y limpio, y ayuda a disimular el sabor químico de los agentes blanqueadores, haciendo el tratamiento más cómodo.

¿Cómo funciona la menta en los geles blanqueadores?

Los aromas de menta, generalmente derivados de aceites esenciales como la menta piperita o la hierbabuena, no tienen un efecto directo en el proceso de blanqueamiento, pero mejoran significativamente la experiencia. Un sabor más agradable garantiza que los usuarios completen su tratamiento sin molestias ni repugnancia. La menta también deja una sensación duradera de aliento fresco, un efecto secundario deseable de los productos blanqueadores dentales.

Fórmulas blanqueadoras de dientes con peróxido de carbamida vs. fórmulas sin peróxido

Con el creciente interés en tratamientos cosméticos más naturales o menos agresivos, las fórmulas de blanqueamiento dental sin peróxido han cobrado mayor relevancia. Estas fórmulas suelen utilizar ingredientes como bicarbonato de sodio, carbón activado o perborato de sodio como alternativas a los agentes a base de peróxido. Sin embargo, el peróxido de carbamida sigue siendo la mejor opción por varias razones.

1. Eficacia

Los geles blanqueadores sin peróxido suelen actuar principalmente sobre las manchas superficiales. Por ejemplo, el bicarbonato de sodio es una sustancia abrasiva que puede eliminar las manchas externas del esmalte. El carbón activado funciona de forma similar, eliminando físicamente la decoloración externa mediante adsorción (el proceso por el cual los materiales se adhieren a la superficie del carbón). Si bien estos métodos pueden proporcionar efectos blanqueadores a corto plazo, no penetran el esmalte ni la dentina para oxidar y disolver las manchas más profundas, a diferencia del peróxido de carbamida.

Los geles a base de peróxido de carbamida son más eficaces para alcanzar las manchas incrustadas en la estructura dental. Esto los convierte en la opción preferida para obtener resultados de blanqueamiento más significativos, especialmente en casos donde las manchas son causadas por el café, el vino, el tabaco o el proceso natural de envejecimiento.

2. Longevidad de los resultados

Dado que los métodos sin peróxido tratan principalmente las manchas superficiales, sus efectos suelen ser temporales. Sin la descomposición química de las manchas más profundas, la decoloración puede reaparecer rápidamente después del tratamiento. En cambio, el peróxido de carbamida ofrece resultados más duraderos gracias a su capacidad para eliminar tanto las manchas superficiales como las intrínsecas. Esto convierte a los tratamientos de blanqueamiento con peróxido de carbamida en una mejor opción para mantener una sonrisa brillante y uniforme a lo largo del tiempo.

3. Seguridad

Una preocupación con las fórmulas blanqueadoras sin peróxido es que algunas utilizan abrasivos físicos, que pueden desgastar el esmalte con el tiempo. El uso excesivo de bicarbonato de sodio o productos a base de carbón puede provocar erosión del esmalte, lo que hace que los dientes sean más susceptibles a la sensibilidad, las caries y una mayor decoloración. Por el contrario, el peróxido de carbamida, cuando se usa correctamente, no es abrasivo y, en general, es más seguro para el esmalte, especialmente en concentraciones más bajas diseñadas para uso doméstico.

4. Sensibilidad

Aunque tanto los productos blanqueadores con peróxido como los sin peróxido pueden causar sensibilidad, el peróxido de carbamida suele tolerarse mejor que el peróxido de hidrógeno debido a su liberación más lenta de ingredientes activos. Esto se traduce en una menor irritación de encías y dientes durante el tratamiento. Por el contrario, los agentes blanqueadores sin peróxido, como el bicarbonato de sodio o el perborato de sodio, pueden ser más abrasivos y agresivos, lo que podría aumentar la sensibilidad con el tiempo.

Cómo usar el gel blanqueador de peróxido de carbamida de forma segura

Para quienes optan por los geles blanqueadores dentales con peróxido de carbamida, es fundamental seguir atentamente las instrucciones de uso para evitar posibles efectos secundarios, como sensibilidad o irritación de las encías. La mayoría de los tratamientos caseros incluyen bandejas que se colocan sobre los dientes y mantienen el gel en su lugar durante un tiempo determinado, generalmente de 15 minutos a una hora, dependiendo de la concentración de peróxido de carbamida. Aquí tiene algunos consejos de seguridad:

  1. Elija la concentración adecuada : Las concentraciones más bajas (pruebe nuestro peróxido de carbamida al 16 % o al 22 % ) son adecuadas para personas con sensibilidad dental o para tratamientos de mantenimiento. Las concentraciones más altas (pruebe nuestro peróxido de carbamida al 35 % o al 44 % ) pueden ofrecer resultados más rápidos, pero deben usarse con precaución.
  2. No abuses del gel blanqueador: Usar el gel blanqueador con demasiada frecuencia puede provocar sensibilidad dental o irritación de las encías. La mayoría de los kits caseros recomiendan usar el gel durante unos días o un par de semanas, dependiendo del nivel de tinción. Una vez que se obtengan resultados, es mejor esperar de 6 a 12 meses para volver a blanquear los dientes.
  3. Consulte con un dentista : si tiene algún problema dental subyacente, como caries o enfermedad de las encías, consulte con un dentista antes de comenzar un tratamiento de blanqueamiento dental.

Conclusión: La mejor opción de blanqueamiento

Los geles blanqueadores dentales a base de peróxido de carbamida son una opción científicamente probada y altamente efectiva para lograr una sonrisa más brillante. La descomposición química del peróxido de carbamida en peróxido de hidrógeno permite una penetración profunda en el esmalte y la dentina, asegurando la eliminación de manchas superficiales e intrínsecas. Combinados con glicerina para retener la humedad y sabor a menta para mayor comodidad, los geles de peróxido de carbamida ofrecen una experiencia de blanqueamiento completa y superior en comparación con las alternativas sin peróxido.

Aunque las fórmulas sin peróxido pueden parecer atractivas por sus ingredientes naturales o menos agresivos, a menudo no ofrecen resultados de blanqueamiento profundos y duraderos. El peróxido de carbamida sigue siendo la mejor opción para quienes buscan blanquear sus dientes rápidamente y mantener los resultados durante largos periodos.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.